ENSAYO SOBRE SISTEMAS
COMPUCAR SYSTEM-PLUS
OFFICE Y TIC´
CARTAGO
2014
ENSAYO SOBRE SISTEMAS
Presentado por:
KEVIN CORTES ESCALANTE
CRISTIAN CAMILO RODRIGUEZ FRANCO
NICOLAS GARCIA
Presentado a:
Claudia Milena Torres L
COMPUCAR SYSTEM-PLUS
OFFICE Y TIC´
CARTAGO
2014
INTRODUCCION
Este
ensayo explica todo lo relacionado con el sistema informático, los componentes
que lo conforman y la información que se
necesita para poder realizar el trabajo de acuerdo con las necesidades laborables
y culturales.
ANALISIS
Se
analizaran y se profundizara los temas de
sistema informático, desarrollo de
sistema informático, estructura y clasificación.
ENSAYO SOBRE SISTEMAS
Es
importante antes de hablar de todo lo relacionado con sistemas por lo menos
tener muy claro que un sistema es un conjunto de cosas o partes que forman un
todo organizado, siendo un poco más claros, es Cualquier conjunto de partes
unidas entre sí, como ejemplo tenemos: se tiene un grupo de personas en una
organización, un circuito eléctrico, un computador o un ser vivo pueden ser
visualizados como sistemas.
Debe
existir una relación lógica entre las partes de un sistema. Los sistemas
mecánicos y electrónicos, como son las lavadoras los juegos de video, tienen
muchos componentes que trabajan juntos.
Para
mí un sistema tiene mucha importancia, ya que trabaja en torno a una conclusión
y para ello necesita de otros elementos, sabiendo que estos trabajan en
conjunto para lograr esa conclusión, que es el objetivo esperado.
El
tema de sistemas es muy amplio y tan importantes, que nuestra vida está basada
en ellos, y sin ellos, se podría decir q habría un trastorno en la civilización
actual. Prueba de ello, es cuando estamos en la casa y se va la luz y por muy
de malas se acaba la batería de los teléfonos o de las linternas entonces entra
la importancia de los sistemas.
Existen
unos tipos de sistemas Pueden ser físicos o abstractos:
·
Los físicos o concretos
están compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. (Es El
hardware).
·
Los abstractos están
compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen
en el pensamiento de las personas. (Es el software).
En
cuanto a su naturaleza Pueden cerrados o abiertos:
·
Los Sistemas cerrados no
presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a
cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recurso externo y nada
producen que sea enviado hacia fuera. En rigor, no existen sistemas cerrados.
Se da el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es
determinista y programado y que opera con muy pequeño intercambio de energía y
materia con el ambiente. Se aplica el término a los sistemas completamente
estructurados, donde los elementos y relaciones se combinan de una manera
peculiar y rígida produciendo una salida invariable, como las máquinas.
·
Los Sistemas abiertos
presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian
energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su
estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza,
aproximándose a una operación adaptativa.
Los
sistemas han avanzado tanto que ya Para realizar algunos trabajos se realiza
todo mediante sistema abstracto (software y aplicaciones) en combinación con
sistema físico (hardware y pc).
La
teoría de los sistemas de NiklasLuhmann y nos dice que los sistemas sociales no
están conformados por hombres ni por acciones, sino por comunicaciones. Nos
trata de decir que gracias a la comunicación, el hombre puede adquirir
experiencias de las experiencias de otros hombres y sobre ellas tratar de
transmitir a otra persona lo que aprendió de ellas. Un ejemplo con respecto a
la educación podría ser que el profesor transmita lo que sabe acerca de un tema
hacia su alumno.
Es
necesario que el hombre trate de transmitir sus ideas de manera clara y precisa
a otro individuo de lo contrario no podrá captar y la vez no podrá expresar lo
aprendido.
Hoy
en día los sistemas de información son demasiado importantes ya que permite
recopilar, administrar y manipular un conjunto de datos que conforman la
información necesaria para que los estamentos ejecutivos de una organización
puedan realizar una toma de decisiones informada mente. En resumen, es aquél
conjunto ordenado de elementos (no necesariamente computacionales) que permiten
manipular toda aquella información necesaria para implementar aspectos
específicos de la toma de decisiones.
Todo
Sistema de Información, surge de la necesidad de información que experimenta
una organización para implementar un conjunto específico de toma de decisiones
En la actualidad, las organizaciones son cada vez más complejas, cada día incorporan nuevas tecnologías a su forma de trabajar con lo que consiguen competir en el mercado globalizado que el mundo actualmente maneja.
Por esta razón es importante que los sistemas de información computarizada o sistematizada sean implementados a cada empresa permitiendo de esta manera mejorar su forma de trabajo, logrando hacerse más competitivos.
Como podremos ver en el trabajo siguiente, estamos en la época del cambio, la generación de ejecutivos que está liderando empresas tiene que tener una mente muy abierta para soportar los avances de la tecnología y aplicarlos a su organización, gracias a los bajos costos de los sistemas computarizados y a la competencia en los mismos es más fácil exigir e implementar medios que nos faciliten la toma de decisiones correctas.
Cuando muchas personas se preguntan por qué estudiar sobre los sistemas de información, es lo mismo que preguntar por qué debería estudiar alguien contabilidad, finanzas, gestión de operaciones, marketing, administración de recursos humanos
En la actualidad, las organizaciones son cada vez más complejas, cada día incorporan nuevas tecnologías a su forma de trabajar con lo que consiguen competir en el mercado globalizado que el mundo actualmente maneja.
Por esta razón es importante que los sistemas de información computarizada o sistematizada sean implementados a cada empresa permitiendo de esta manera mejorar su forma de trabajo, logrando hacerse más competitivos.
Como podremos ver en el trabajo siguiente, estamos en la época del cambio, la generación de ejecutivos que está liderando empresas tiene que tener una mente muy abierta para soportar los avances de la tecnología y aplicarlos a su organización, gracias a los bajos costos de los sistemas computarizados y a la competencia en los mismos es más fácil exigir e implementar medios que nos faciliten la toma de decisiones correctas.
Cuando muchas personas se preguntan por qué estudiar sobre los sistemas de información, es lo mismo que preguntar por qué debería estudiar alguien contabilidad, finanzas, gestión de operaciones, marketing, administración de recursos humanos
RESUMEN
El
sistema informático es un sistema que permite almacenar y procesar información
como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas: en este caso,
hardware, software y recursos humanos. El hardware incluye computadoras y
cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente, que consiste en
procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo etc.- el software
incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente
importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte
humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas,
programadores, operativos, etc...) y a los usuarios que lo utilizan.
El
desarrollo de sistema informático; los sistemas informáticos pasan por
diferentes fases en un ciclo de vida, desde la captura de requisitos hasta el
mantenimiento. En la actualidad se emplean numerosos sistemas informáticos en la administración pública.
Estructura;
los sistemas informáticos suelen estructurarse en subsistemas:
Subsistema
físico: asociado al hardware incluye entre otros elementos la CPU memoria
principal. La placa base, periféricos de entrada y salida, etc.
Sub
sistema lógico: asociado al software y la arquitectura. Incluye al sistema
operativo, el firmware, las aplicaciones y las bases de datos
Clasificación:
los sistemas informáticos pueden clasificarse con base a numerosos criterios.
Por su puesto las clasificaciones no son estancas y es común encontrar sistemas
híbridos que no encajen en una única
categoría
Por
su uso pueden ser:
·
De uso general
·
De uso específico.
Por
el paralelismo de los procesadores, que pueden ser:
·
SISD:
single instruction single data
·
SIMD:
single instruction multiple data
Por
el tipo de ordenador utilizado en el
sistema
·
Estaciones de trabajo
·
Terminales ligeros
·
Microordenadores;
ordenadores personales
·
Miniordenadores; servidores
pequeños
·
Macroordenadores; servidores
de gran capacidad
·
Superordenadores
Por
la arquitectura
·
Sistema aislado
·
Arquitectura cliente-
servidor
·
Arquitectura de 3 capas
·
Arquitectura de n capas
·
Servidor de aplicaciones
·
Monitor teleproceso o
servidor de transacciones
Todos
los componentes y que funciones realizan cada una y que software y hardware y
para qué sirven cada uno de sus subsistemas internos, también hay diferentes
programas que nos sirven para emplear de un a mejor manera el sistema informático
como: Word, Excel y otros programas que nos sirven en la vida y en nuestros
empleos
Actualmente
este sistema se utiliza para demasiadas cosas como pagar nuestras cuentas saber
cómo esta nuestra familia en otras
aplicaciones se puede hacer cuentas matemáticas y nuestras propias cuentas
contables de nuestra empresa.
En
conclusión resulta necesario para
cualquier empresa, contar con un Sistema de Información adecuado y eficaz que
le permita planificar, controlar y gestionar de manera óptima los objetivos que
persigue, y así tomar las decisiones según la situación actual en la que se
encuentra la empresa.
Además
las empresas deben ir adecuándose a las nuevas tecnologías (Informáticas), para
así tener una visión más amplia del mercado en el que compite, tanto nacional
como internacional. Por último, podemos decir que dentro de los sistemas de
información el principal es el contable, pues toda entidad posee uno, ya que,
es un medio que permite analizar y presentar en signos monetarios la
información relativa al negocio.
CIBERGRAFIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario